Ordenar por:
Comprar Vinos Tintos Crianza
Los vinos tintos crianza son aquellos que han pasado por un período de crianza en barricas de roble y en botella antes de ser comercializados. Este tipo de vinos se caracteriza por su mayor complejidad y sofisticación, ya que, durante el proceso de crianza, se produce una interacción entre el vino y la madera de roble que aporta aromas, sabores y texturas adicionales.
Las características de los vinos tintos crianza pueden variar según la región y las regulaciones específicas de cada país productor. Sin embargo, generalmente se considera que los vinos tintos crianza han pasado al menos 12 meses en barricas de roble, seguido de un tiempo adicional de envejecimiento en botella antes de ser comercializados.
Durante la crianza en barrica, el vino adquiere notas de especias, vainilla, tostado y madera, provenientes del contacto con las duelas de roble. Además, los taninos del vino se suavizan y se integran mejor, lo que resulta en una estructura más equilibrada y una textura más sedosa.
Los vinos tintos crianza suelen tener una buena capacidad de envejecimiento y pueden seguir evolucionando y desarrollando características más complejas con el paso del tiempo en la botella. Son vinos versátiles que maridan bien con una variedad de alimentos, desde carnes rojas y quesos curados hasta platos más elaborados y especiados.
Es importante destacar que las denominaciones y regulaciones específicas pueden variar según el país. En España, por ejemplo, los vinos tintos crianza están sujetos a regulaciones específicas y deben cumplir con requisitos de tiempo de crianza en barrica y en botella antes de poder llevar la denominación de "crianza" en la etiqueta.
¿Cómo se elaboran los vinos tintos Crianza?
La elaboración de vinos tintos crianza implica un proceso específico que incluye distintas etapas:
En la vendimia, las uvas se cosechan en su punto óptimo de madurez. La calidad de la uva es crucial para obtener vinos tintos de crianza de alta calidad. Las uvas se separan de los racimos y se estrujan para extraer el mosto, que es el jugo de las uvas.
El mosto fermenta en tanques de acero inoxidable o en tinas de roble, donde los azúcares presentes en el mosto se convierten en alcohol bajo la acción de las levaduras. Durante esta etapa, la temperatura y la duración de la fermentación son controladas para obtener los mejores resultados. Se realiza el prensado para extraer los restos sólidos de las pieles y las semillas. Esto permite obtener un vino más limpio y claro.
El vino se traslada a barricas de roble, donde comienza el proceso de crianza. Las barricas de roble aportan aromas, sabores y taninos al vino. La duración de la crianza en barrica puede variar según la regulación del país y la denominación del vino. En el caso de los vinos tintos crianza en España, por ejemplo, se requiere un período mínimo de crianza de 12 meses en barricas de roble.
Después de la crianza en barrica, el vino se embotella y se permite un período adicional de envejecimiento en la botella. Durante este tiempo, los aromas y sabores se integran y se suavizan los taninos, lo que contribuye a la complejidad y suavidad del vino.
Es importante tener en cuenta que el proceso de elaboración puede variar según la bodega y las preferencias del enólogo. Cada bodega puede tener sus propias técnicas y estilos de crianza para producir vinos tintos crianza con características únicas.
¿Cómo son los vinos tintos Crianza?
Los vinos tintos Crianza son conocidos por su mayor complejidad y elegancia. Estos vinos han pasado por un período de crianza en barricas de roble y en botella antes de ser comercializados. Durante este tiempo, adquieren características únicas que los distinguen de otros estilos de vinos tintos.
Los vinos tintos Crianza suelen presentar una intensidad de color profunda y una amplia gama de sabores y aromas, que van desde frutas maduras y especias hasta notas de vainilla y tostado provenientes de la madera. Además, los taninos se suavizan y se integran mejor, brindando una textura más sedosa y un equilibrio armonioso.
Estos vinos son ideales para aquellos que buscan vinos tintos más estructurados y complejos, con capacidad de envejecimiento adicional en la botella.
Categorías más visitadas de Vinos Tintos Crianza
-
Tienda de Vinos
-
Tintos
-
Nacionales
-
Vinos Tintos
-
Global
-
Vinos tintos por D.O.
-
Vinos Tintos D.O. Empordà
-
Vinos Tintos por Variedades
-
Vinos Tintos Cabernet Sauvignon
-
Vinos Tintos Cariñena
-
Vinos Tintos Garnacha Tinta
-
Vinos Tintos Tempranillo
-
Vinos Tintos por Envejecimiento
-
Recomendaciones de Vinos
-
Vinos por Menos de 10€
-
Vinos para Ocasiones Especiales
-
Vinos para Navidad
-
Vinos para Bodas
-
Vinos para Regalar
-
Vinos por Denominación de Origen
-
Vinos por Pais
-
Vinos por Variedades
-
Vinos DO Empordà
-
Vinos españoles
-
Vinos Cariñena
-
Vinos Garnacha
-
Vinos Tempranillo
-
Vinos Tintos D.O. Arribes
-
Vinos Tintos por Tipo
-
Vinos Tintos Fermentados en Barrica
-
Vinos Tintos D.O. Rioja
-
Vinos Tintos Garnacha
-
Vinos DOCa Rioja
-
Vinos Tintos D.O. Terra Alta
-
Vinos Tintos Syrah
-
Vinos DO Terra Alta
-
Vinos Cabernet Sauvignon
-
Vinos Syrah
-
Vinos Tintos D.O. Priorat
-
Vinos Tintos por Elaboración
-
Vinos Tintos Ecológicos
-
Vinos por Tipo
-
Ecológicos
-
Mejores Vinos por Calidad/Precio
-
Vinos DOCa Priorat
-
Vinos Tintos D.O. Ribera Del Duero
-
Vinos Tintos Tinta del País
-
Vinos DO Ribera del Duero
-
Vinos Tintos Macabeu
-
Vinos Tintos Merlot
-
Vinos Merlot
-
Vinos Macabeo
-
Vinos Parker
-
Vinos Tintos Mazuelo
-
Otros formatos
-
Media botella
-
Vinos Tintos Media Botella
-
Vinos por Tamaños
-
Botellas Pequeñas
-
Vinos Tintos Otras Variedades
-
Vinos Tintos por País
-
Vinos Tintos España
-
Vinos Tintos Tinto Fino
-
Vinos Tintos D.O. Montsant
-
Vinos DO Montsant
-
Vinos Tintos Australia
-
Vinos australianos
-
Sin Alcohol
-
Vinos Tintos D.O. Somontano
-
Vinos DO Somontano
-
Vinos Tintos Samsó
-
Vinos Gourmet
-
Inicio
-
Vinos Tintos Garnacha Peluda
-
Vinos Tintos Cabernet Franc