País

País

Región

Región

Denominación

Denominación

Marca

Marca

Variedad

Variedad

Tipos

Tipos

Envejecimiento

Envejecimiento

Elaboración

Elaboración

Capacidad

Capacidad

Vinos Blancos Crianza

Hay 166 productos.

Ordenar por:

Mostrando 1-30 de 166 artículo(s)

País

País

Región

Región

Denominación

Denominación

Marca

Marca

Variedad

Variedad

Tipos

Tipos

Envejecimiento

Envejecimiento

Elaboración

Elaboración

Capacidad

Capacidad

Comprar Vinos Blancos Crianza

Los Vinos Blancos Crianza se producen en varias regiones vinícolas del mundo, pero son especialmente comunes en España. En este país, la denominación de origen Rioja es famosa por sus vinos blancos crianza, aunque también se producen en otras regiones vinícolas como Rueda, Somontano y Cataluña.

¿Cómo son los vinos blancos con crianza?

Los vinos blancos crianza suelen tener un color amarillo dorado intenso, con reflejos verdosos o dorados, dependiendo de la variedad de uva utilizada y del tiempo de envejecimiento en barrica.

En nariz, suelen presentar aromas complejos y profundos, con notas de frutas maduras como manzana, pera, melocotón, así como notas de vainilla, tostado, miel, frutos secos y especias.

En boca, son vinos estructurados, con cuerpo y una acidez equilibrada, que les proporciona un final largo y persistente. Además, su paso por barrica les otorga un toque a madera, que se integra perfectamente con los demás sabores y aromas.

Los Vinos Blancos Crianza suelen ser ideales para maridar con platos más complejos y con más sabores, como pescados al horno, carnes blancas y quesos curados.

Características principales de los Vinos Blancos Crianza



Las características principales de los Vinos Blancos Crianza son su proceso de envejecimiento en barricas de roble y las notas de madera y especias que esto les otorga. Aquí te presento algunas de sus características más destacadas:

  • Tiempo de envejecimiento: los vinos blancos crianza deben pasar al menos 6 meses en barricas de roble, aunque en algunas regiones pueden requerir más tiempo.

  • Aromas complejos: debido a su envejecimiento en barrica, los vinos blancos crianza presentan aromas complejos y profundos, con notas de frutas maduras, vainilla, tostado, miel, frutos secos y especias.

  • Color: su color suele ser amarillo dorado intenso, con reflejos verdosos o dorados, dependiendo de la variedad de uva utilizada y del tiempo de envejecimiento en barrica.

  • Estructura: los vinos blancos crianza son estructurados, con cuerpo y una acidez equilibrada, que les proporciona un final largo y persistente.

  • Maridaje: son ideales para maridar con platos más complejos y con más sabores, como pescados al horno, carnes blancas y quesos curados.

  • Regiones productoras: los Vinos Blancos Crianza se producen en varias regiones vinícolas del mundo, pero son especialmente comunes en España, donde la denominación de origen Rioja es famosa por sus vinos blancos crianza.

¿Qué variedades de uva son ideales para los vinos blancos crianza?

Las variedades como Chardonnay, Viognier, Godello, Semillon y Doña Blanca agradecen el paso por barrica y su pertinente crianza. Mayormente encontramos los mejores vinos blancos crianza en la región de Borgoña con la variedad Chardonnay.

¿Qué vinos blancos crianza destacan en LaVinateria?

Todos los productores y bodegas tienen la intención de buscar la excelencia y singularidad en sus vinos blancos crianza, pero en LaVinateria destacamos bodegas como: lavinyeta, Régnard, Venus la Universal, Olivardots, Mas Llunes, Jean León, Clos Mogador, Espelt o Louis Latour. Todas ellas de gran renombre.Los Vinos Blancos Crianza se producen en varias regiones vinícolas del mundo, pero son especialmente comunes en España. En este país, la denominación de origen Rioja es famosa por sus vinos blancos crianza, aunque también se producen en otras regiones vinícolas como Rueda, Somontano y Cataluña.


Artículos de blog relacionados

Categorías más visitadas de Vinos Blancos Crianza

BOLETÍN ELECTRÓNICO

Mantente al día de todas nuestras novedades, ofertas y promociones.